Estrenamos una sección de opinión para que nuestras vecinas tengan voz en esta página web. En esta primera publicación os compartimos un texto de Josefina Cortes, ella es una mujer gitana, Sexóloga y Coach, tiene una consulta profesional y además imparte talleres y conferencias.
Os dejamos con ella.
Nada que celebrar: sobrevivir en la esquina del olvido
Seguro que para ti hoy es un día normal, uno de tantos que pasan desapercibidos sin pena ni gloria. Otro, después de esta Semana Santa, uno más que se tacha en el calendario de esta “nueva normalidad” (odio esa contradicción de palabras) que nos impone los nuevos tiempos que vivimos. ¿Vivimos?
Sin embargo, hoy, 8 de abril, para algunas personas no es un día cualquiera. Para una parte de la población hoy es nuestro día; el día Internacional del Pueblo Gitano. Algo que, año tras año, pasa desapercibido sin más; desterradas a que se vuelva la cara a nuestro paso. Hace algunos años, cuando comencé con esto de las redes sociales, esperaba cual “niña en la mañana de Reyes Magos” a ir corriendo al ordenador para ver la mención que hacía Google de nosotras. Ni que decir tiene que ningún año hizo ni la más mínima mención.
Esto, que de primeras puede no parecer algo importante y, simplemente, podemos pensar que “el Payo Google no se acordaba de las personas gitanas”, no sólo no es así, sino que tiene un significado mucho más profundo y relevante; significa que las personas Gitanas no existimos. Ya que lo que no se nombra, NO EXISTE. Durante muchos años iba con ilusión, año tras año, a ver qué pasaba ese día…hasta que me di cuenta que Google, también pertenece a la hegemonía paya y que poco o nada le interesa saber de mí Pueblo ni hablar de nosotras más que lo que diga la mayoría, a la cual, pertenece.
Hoy hace 50 años que en Londres se hizo el I Congreso Internacional Gitano, de ahí que sea el día de hoy. Eso sí, en ese Congreso fueron todos hombres, ni una sola mujer. Porque el Patriarcado nos atraviesa a TODAS las personas, clases y etnias, sin distinción alguna. Y siempre, las eternas perdedoras, SIEMPRE, hemos sido las mujeres. 50 años en los que considero que poco o nada hemos avanzado y que cada pequeña victoria, casi, la tenemos que agradecer, como si tener derechos hubiera que mendigarlos o agradecerlos.
Algunas personas celebran este día incluso, en algunas ocasiones, piensan en felicitarnos ¿en serio? ¿de verdad pensáis que hay algo que celebrar?, ¿acaso felicitaríais a las personas que han sufrido o están sufriendo una enfermedad en ese día?, ¿Tan poca conciencia tenemos, como para no entender que hay que hacer de todo menos felicitar?…Hoy es un día para visibilizar lo que los 364 se trata de ocultar(nos). Para preguntarse y replantearse por qué se nos lleva relegando al ostracismo durante Siglos y siglos y cómo conseguimos sobre vivir ante tanto hostigamiento.
Por otro lado me planteo y planteo, ¿a mí de qué me sirve que me felicites si mañana vas a seguir diciéndole a tu vecina que “parece un gitana con ese coche tan sucio”, “mira qué pintas llevas de gitana o pareces una gitana”…? ¿Dime, sabes para qué te sirve? ¿De verdad quieres que te lo diga? Sirve para limpiar tu conciencia, para sentirte que no eres tan racista como realmente eres, para sentir que eres una ciudadana moderna y aceptas a todo el mundo siempre y cuando hagan lo que tú quieras y como tú rijas. Sirve para limpiar conciencias.
Porque quizás hoy aparezca alguna pequeña mención en un telediario, alguna banderita alzada en algún Ayuntamiento para ganar votos, alguna pequeña entrevista para calmar conciencias payas y así cumplir con ese “Tokenismo” que nos haga pensar que hemos cumplido con “nuestra lucha frente al racismo” y con eso poder reforzar el discurso que tenemos frente a muchas personas gitanas “es vuestra culpa porque no queréis vivir de manera normal”… Decidme, ¿lo vuestro es lo normal? ¿Gente anciana muriéndose sola es “lo normal”?
La realidad, para mí, es que las personas Gitanas resultamos incómodas, de ahí que se nos quiera ocultar y sólo mostrar una ínfima imagen perjuiciosa y sesgada de nosotras.

Incomodamos a esta Sociedad porque somos un ejemplo claro de que vuestro Sistema Capitalista se cae a trozos y es inhumano. En el Sistema que habéis creado, no interesan las personas ya que “todo vale con tal de ganar dinero” y “se lleve a quien por delante”.
Sin embargo, para mí no hay mayor Revolución que el cuidar a las personas; de la gente anciana, de las criaturas, preocuparnos por nosotras y eso, eso es lo que hace mi Pueblo. No vivir en la codicia y en el ansia de Poder, sino en el cuidarnos entre las personas. “Ya puedes vivir en un palacio que, si estás sola, no te sirve de nada” eso, es Gitano!!
Y eso, precisamente, es no interesa y resulta incómodo en un Estado en donde se aprovecha DE las personas, las usa y, cuando ya no sirven o estorban, las desecha. Da igual si te has dejado la piel por camino, aquí sólo eres un número y si no pareces en la lista, dejas de existir y además no tienes derecho a nada.
Mi Pueblo resiste, a pesar de vivir de asfixiado, a pesar de quitarnos la luz, el agua y el oxígeno, resiste, Porque es lo que ha hecho siempre, porque no puede hacer otra cosa, ni le han dejado vivir de otra manera que resistiendo.

Por eso, hoy no es un día de felicitaciones, ni de celebrar nada. Hoy es un día para pensar y para comprender que no se vale si para que unas personas vivan “a cuerpo de rey”, el resto tenemos que vivir de rodillas, hoy es un día para entender que hay voces que no se pueden alzar porque, si lo hace, mañana sus criaturas no tendrán nada que llevarse a la boca, hoy es un día para que dejemos de limpiar conciencias y juzgar lo que no conocemos y empecemos a soltar ese etnocentrismo que todo lo aprieta y comprender que hay otras maneras de vivir y de entender la vida y que, seguramente, hay mucho que aprender de ellas…hoy es el día de la Resistencia, de esa Resistencia que tantos años llevar sobreviviendo en la esquina del olvido.
Josefina Cortes, Sexóloga. Contacto Instagram @malagitana y @sexualidadelplaceresmio, Email: sexualidadelplaceresmio@gmail.com, Canal de Youtube: Mala gitana