Ayuntamiento de Alcorcón
La Concejalía de Feminismo es sólo una de las muchas áreas de trabajo del Ayuntamiento de nuestra ciudad. Si quieres descubrir más sobre la corporación municipal, ¡visita su página!
Nuestra ciudad está repleta de espacios de lucha y organización para que las mujeres participen y reivindiquen sus derechos, desde muchos ámbitos y espacios distintos. Eso nos llena de orgullo, por lo que te animamos a encontrar la más cercana a tus intereses e inquietudes y animarte a participar: juntas, podemos hacer grandes cosas.
Asociaciones
Asociación de Mujeres ‘Clara Campoamor’
La Asociación de Mujeres ‘Clara Campoamor’ es una de las asociaciones de mujeres más antiguas de nuestra ciudad. Fundada en 1986, participa en la vida de nuestra ciudad implicándose en eventos como la Semana de la Mujer, los Carnavales, el Consejo Municipal de la Mujer o las Ferias de Asociaciones. Y, por supuesto, siempre en primera fila de cualquier movilización contra la violencia de género y por la igualdad entre hombres y mujeres.
La Asociación de Mujeres de Alcorcón se fundó en el año 1992, y desarrolla programas y actividades encaminadas a la consecución de la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos de la vida: sociales, políticos, educativos y culturales. Para ello, participa en talleres, charlas, conferencias, tertulias, encuentros, y otra serie de iniciativas, editando además una revista propia con el título de ‘MUJERES’
Asociaciones
Asociación de Mujeres de Alcorcón
Asociaciones
Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad
La Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad es un espacio de oeganización para las mujeres destinado a luchar por la igualdad entre hombres y mujeres y en contra de la violencia de género, promoviendo cuantas acciones vayan encaminadas a conseguir que los derechos reconocidos por nuestra constitución a las mujeres sean realmente ejercidos y proponiendo cuantas medidas creamos necesarias para conseguir dicha igualdad y acabar con la violencia machista. Entre sus actividades incluyen diversos talleres, participación en espacios institucionales como el Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género, asesoramiento e información para mujeres…
La Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad es una organización no gubernamental de interés social, sin ánimo de lucro, que ha sido declarada de Utilidad Pública. Es miembro del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, del Espacio CON-FLUENCIA (violencia de género en población extranjera) y del Consejo de Participación de la Mujer, y trabaja, entre otros objetivos, para promover la participación de la mujer, ayudar en su formación y defenderla en diversos ámbitos.
Asociaciones
Mujeres en Igualdad
Alcorcón
Asociaciones
Punto Feminista
El Punto Feminista de Alcorcón es una asociación cuyos fines son organizar actividades culturales, informativas y divulgativas y compartir un espacio abierto y plurar de aprendizaje, cooperación y acción feminista, donde trabajar contra el patriarcado neoliberal, la violencia sexual y de género, la explotación económica, la exclusión y la infrarrepresentación de las mujeres en la cultura y los espacios públicos
AEMFE es una asociación de mujeres con iniciativa, intereses comunes y un proyecto ilusionante que pretende apoyar la actividad empresarial femenina en Alcorcón, que agrupa a emprendedoras de nuestra ciudad que están detrás de negocios en el ámbito de la enseñanza lingüística, la organización de viajes, la psicología o el pequeño comercio.
Asociaciones
Alcorcón Emprende en Femenino (AEMFE)
Asociaciones
Club Amigas
El Club de Amigas es otra de las asociaciones históricas en nuestra ciudad. Desde sus inicios, han unido la actividad cultural con la de ocio, realizando todo tipo de actividades, desde charlas sobre temáticas sociales hasta sesiones de baile.
Esta Asociación fue creada en el año 1995 por un grupo de mujeres con la finalidad de fomentar el desarrollo social, cultural, físico y recreativo de las mujeres en nuestra ciudad. Cuenta con más de doscientas socias, que pueden disfrutar de actividades como visitas culturales, excursiones recreativas, cursos monográficos o talleres de todo tipo, desde baile (flamenco, sevillanas, danza del vientre…) hasta manualidades.
Asociaciones